¡¡Hola a todos!!
Un mes más estamos de vuelta para contaros todo lo que ha estado pasando en las clases de programación de videojuegos en el CEIP Carmen Hernandez Guarch.
Este mes hemos intentado dirigir los proyectos más hacia la estructuración del videojuego, para ello como primer proyecto para comenzar el mes con energía hemos realizado un mini videojuego completo.
Para ello lo primero que hacemos es la pantalla de presentación de nuestro videojuego, con un nombre llamativo y un fondo chulo, luego al presionar la tecla espacio (también nos sirve hacer click sobre un botón de la pantalla o en el escenario en si) nos lleva a un selector de personaje, donde elegiremos al personaje con el cual vamos a jugar, una pequeña pantalla de juego y su final correspondiente, ya sea si hemos ganado o perdido.
Para finalizar el mes hemos realizado una imitación de un videojuego “retro“, ya sea un PONG, un ARKANOID o un pequeño POKEMON.
En próximas bitácoras os informare de como se van desarrollando las clases, hasta entonces…
¡¡Saludos tecnológicos!!
Javier Maíllo. Profesor de clases extraescolares de programación de videojuegos de conmasfuturo. CEIP Carmen Hernandez Guarch.
¡¡Hola a todos!!
Un mes más estamos de vuelta para contaros todo lo que ha estado pasando en las clases de programación de videojuegos en el colegio San Jaime.
Este mes hemos intentado dirigir los proyectos mas hacia la estructuración del videojuego, para ello como primer proyecto para comenzar el mes con energía hemos realizado un mini videojuego completo.
Para ello lo primero que hacemos es la pantalla de presentación de nuestro videojuego, con un nombre llamativo y un fondo chulo, luego al presionar la tecla espacio (también nos sirve hacer click sobre un botón de la pantalla o en el escenario en si) nos lleva a un selector de personaje, donde elegiremos al personaje con el cual vamos a jugar, una pequeña pantalla de juego y su final correspondiente, ya sea si hemos ganado o perdido.
Para finalizar el mes hemos realizado una imitación de un videojuego “retro”, ya sea un PONG, un ARKANOID o un pequeño POKEMON.
En próximas bitácoras os informare de como se van desarrollando las clases, hasta entonces…
¡¡Saludos tecnológicos!!
Javier Maíllo. Profesor de clases extraescolares de programación de videojuegos de conmasfuturo. Colegio San Jaime.
El principio de año resultó ser realmente provechoso en las extraescolares de Programación y Robótica de Conmásfuturo en el colegio Nuestra Señora de las Escuelas Pías de Aluche. Nuestros alumnos cerraron el 2015 elaborando un proyecto de Scratch que reuniese muchas de las nociones que han adquirido a lo largo de estos tres primeros meses en nuestras clases.
Aparte de esto, con la llegada del 2016 decidimos dejar Scratch aparcado por cierto tiempo para enseñarles a los alumnos un programa que maravilla a todos los docentes de Conmásfuturo: el programa de modelaje en 3D Tinkercad. Este es un software online gratuito ideal para niños creado por la compañía Autodesk, una de las empresas punteras en diseño 3D.
Este software permite a los niños una primera inmersión en el mundo del diseño 3D de una forma divertida, sencilla e intuitiva. Si bien una vez dominados los conceptos básicos carece de herramientas para llegar a diseños complejos, la interfaz de trabajo es simple y muy atractiva para edades tempranas.
En los siguientes enlaces podéis ver diferentes proyectos realizados por los alumnos con el citado programa. Héctor realizó entre otras cosas una casa vallada con su nombre serigrafiado, Adrián una cabaña rodeada de árboles mientras que a Alex le gustó la idea de Héctor y apostó por un edificio presidido por su nombre. El diseño en 3D es una forma ideal de descansar de programar mientras aprenden nuevas técnicas digitales que les pueden ser muy útiles en el futuro.
Además, la plataforma tiene una comunidad en la que los usuarios pueden colgar sus trabajos y ver otros creados por la gente, incluso importar elementos creados por terceros a sus propios proyectos. Esto aumenta exponencialmente las posibilidades que ofrece Tinkercad a nuestros alumnos.
Quería hacer mención especial a los trabajos en Piskel que han seguido realizando ciertos alumnos por su cuenta. Algunos de ellos son realmente brillantes y he decidido rescatarlos para este post que será mi última bitácora como profesor del Escuelas Pías de Aluche. A partir de marzo mi compañera María Coca tomará mi relevo y seguirá enseñando a programar de forma divertida en las extraescolares de Conmásfuturo.
Adrián Beloki, profesor de Programación y Robótica en Nuestra Señora de las Escuelas Pías de Aluche.
¡¡Hola a todos!!
De vuelta a nuestras clases de programación de videojuegos después de cargar las baterías durante las navidades en el colegio San Jaime.
Durante este mes de Enero nos hemos centrado más en la parte de animación a la hora de crear nuestros proyectos, por ejemplo para poder crear una cinemática como introducción a nuestro videojuego.
Para empezar, empezamos creando una animación de una cara que movía la boca mientras hablaba, para esto creamos dos disfraces de una cara, una con la boca abierta y otra con la boca cerrada. Para crear la animación mientras por un lado una linea de programación con un bloque de decir para que se muestre el bocadillo; al mismo tiempo con en otra linea de código, mediante los cambios de disfraz entre el de boca abierta y cerrada, dando la impresión de que nuestro objeto mueve la boca mientras “habla”.
Después de este proyecto, hemos realizado otros tres con los mismos objetivos, animar nuestro objeto mediante cambios de disfraz. Con un objeto que anda, otro que salta y por último uno que baila, este ultimo con resultados de lo más divertido.
Para acabar el mes, realizamos una animación basado en una escena de una película o serie que todo el mundo pudiera reconocer.
Como veis hemos tenido un mes muy “animado”.
En próximas bitácoras os informare de como se van desarrollando las clases, hasta entonces…
¡¡Saludos tecnológicos!!
Javier Maíllo. Profesor de clases extraescolares de programación de videojuegos de conmasfuturo. Colegio San Jaime.
¡¡Hola a todos!!
De vuelta a nuestras clases de programación de videojuegos después de cargar las baterías durante las navidades en el CEIP Carmen Hernandez Guarch.
Durante este mes de Enero nos hemos centrado más en la parte de animación a la hora de crear nuestros proyectos, por ejemplo para poder crear una cinemática como introducción a nuestro videojuego.
Para empezar, hemos creado una animación de una cara que movía la boca mientras hablaba, para esto creamos dos disfraces de una cara, una con la boca abierta y otra con la boca cerrada. Para crear la animación, por un lado una linea de programación con un bloque de decir para que se muestre el bocadillo; y al mismo tiempo en otra linea de código, mediante los cambios de disfraz entre el de boca abierta y cerrada, dando la impresión de que nuestro objeto mueve la boca mientras “habla”.
Después de este proyecto, hemos realizado otros tres con los mismos objetivos, animar nuestro objeto mediante cambios de disfraz. Con un objeto que anda, otro que salta y por último uno que baila.
Para acabar el mes, realizamos una animación basado en una escena de una película o serie que todo el mundo pudiera reconocer.
Como veis hemos tenido un mes muy “animado”.
En próximas bitácoras os informare de como se van desarrollando las clases, hasta entonces…
¡¡Saludos tecnológicos!!
Javier Maíllo. Profesor de clases extraescolares de programación de videojuegos de conmasfuturo. CEIP Carmen Hernandez Guarch.
¡¡Hola a todos!!
Una semana más seguimos con las clases de programación de Videojuegos en el Colegio San Jaime.
Esta semana los chicos han empezado con su proyecto libre para el concurso donde pueden ganar una invitación para poder invitar a uno de sus amigos a la clase de programación de videojuegos, Se están realizando proyectos de varios tipos, así que la semana que viene que estén un poco más avanzados os podre comentar alguna cosa más.
La próxima semana os seguiré informando, hasta entonces…
¡¡Saludos tecnológicos!!
Javier Maíllo. Profesor de clases extraescolares de programación de videojuegos de conmasfuturo. Colegio San Jaime.
¡¡Hola a todos!!
Una semana más seguimos con las clases de programación de Videojuegos en el Colegio San Jaime.
Esta semana los chicos acabaron con sus animaciones de películas y series, hubo desde animaciones de Star Wars hasta La Cenicienta, la verdad es que han quedado fenomenal.
Los últimos minutos de la clase los utilizamos para pensar el proyecto que iban a realizar la semana siguiente, de temática libre pero utilizando lo aprendido las ultimas semanas, esta proyecto tiene sorpresa ya que los tres mejores proyectos tendrán premio: Una invitación para traer un amigo a probar las clases de programación de Videojuegos.
La próxima semana os seguiré informando, hasta entonces…
¡¡Saludos tecnológicos!!
Javier Maíllo. Profesor de clases extraescolares de programación de videojuegos de conmasfuturo. Colegio San Jaime.
¡¡Hola a todos!! Una semana más seguimos con las clases de programación de Videojuegos en el Colegio San Jaime.
Esta semana después de que los chicos terminaran sus animaciones de las caras, los chicos eligieron una escena de su película o serie preferida e intentaron hacer una animación lo mas parecido posible.
¡¡¡Los chicos están haciendo un trabajo increíble!!!
La próxima semana os seguiré informando, hasta entonces…
¡¡Saludos tecnológicos!!
Javier Maíllo. Profesor de clases extraescolares de programación de videojuegos de conmasfuturo. Colegio San Jaime.
Hola a todos, soy Javier, y otro año mas estamos preparados para nuestras clases de programación de Videojuegos en el Colegio San Jaime.
Para empezar el curso y durante las primeras semanas estuvimos realizando pequeños proyectos de repaso de la programación básica para hacer un pequeño refresco de lo visto el año pasado y comenzar a construir la mejor base posible para realizar todos los proyectos durante el año. Recordamos los bloques de movimiento, los cambios de disfraz, utilización de variables, lápiz, sensores, etc…
En esta última sesión y aprovechando la festividad de halloween, los chicos han realizado un proyecto utilizando lo visto durante estas semanas con la temática de esta festividad.
Durante las próximas semanas os iré informando de lo realizado en clase, hasta entonces…
¡¡Saludos tecnológicos!!
Javier Maíllo. Profesor de clases extraescolares de programación de videojuegos de conmasfuturo. Colegio San Jaime.
¡¡Hola a todos!! Una semana más seguimos con las clases de programación de Videojuegos en el Colegio San Jaime.
Esta semana, una vez que hemos terminado los proyectos de Halloween, hemos continuado con los aspectos básicos de la programación. En esta ocasión, nos hemos centrado en los bloques de apariencia para mediante los bloques de cambio de disfraz animar una cara para que parezca que está hablando de verdad, para esto realizamos varios disfraces con diferentes aperturas de boca y creamos dos lineas de programación: Una con la cara y la otra con los cambios de disfraz.
!!Los proyectos están quedando fenomenal!!
La proxima semana os seguiré informando de lo que vamos haciendo, hasta entonces…
¡¡Saludos tecnológicos!!
Javier Maíllo, profesor de clases extraescolares de programación de videojuegos de ConMasFuturo en Colegio San Jaime.